Para la mayoria de las personas en la decada de los 90's, hablar de cumbia era mencionar a Cuarteto Continental, Los Corraleros de Majagual, Lizandro Mesa, etc. Pero hablar de la cumbia peruana, era algo inexistente, ya que a la cumbia peruana se le denominaba musica chicha, y en ese rubro se conocian a Chacalon y la Nueva crema, Tongo y su grupo Imaginacion, Vico y su grupo Karicia, Grupo Guinda, etc., y esa musica era netamente escuchada por los sectores populares inmigrantes de las provincias del Peru, en su mayoria de la sierra.
Sin embargo existen diversos hitos para que la Cumbia llegue a ser oida no solo por los jovenes sino tambien por el otro sector de la gente que simplemente descartaba a la cumbia o chicha como una opcion musical.
Si bien es cierto, los peruanos no provincianos es decir los limeños natos no escuchaban la chicha, peor si recibian de muy buena forma los ritmos extranjeros, entre ellos los rtimso brasileros.
En 1997, un ritmo brasilero irrumpio en la escena radial, y acaparo toda la atencion necesaria, el grupo Garrapicho, nos trajo el tema Tic tic tac, que causo furor, y dio pie a una leve secuela de ritmos brasileros, pero su concentracion musical no se dio solo en Lima, sino en la selva peruana. Iquitos, comenzo a cultivar de algun modo esos ritmos musicales, siendo el grupo mas exitoso en ese entonces el grupo Euforia, quienes se dierona conocer en la capital peruana, debido a un pequeño escandalo televisivo que involucraba a la periodista Magaly Medina, quien supuyestamente dejo ver su riopa interior en pleno baile. Por esta razon la cancion "Ven a bailar" fue llamado en aquel entonces como "el baile del calzon". SAe iniciaba asi una gran secuela de estos ritmos llamados TOADAS.
Al mismo tiempo que las Toadas comenzaban a sonar con fuerza en Lima, un personaje tambien de la Selva peruana, iniciaba una serie de giras en todo el interior del pais, para terminar azotando Lima con su nuevo estilo musical. Era Rossy War, quien tocando basicamente lo que conociamos como chicha, logro irrumpir en la escena musical alternando su estilo con las toadas del momento. El tema mas exitoso de Rossy War por aquel entonces fue "Nunca pense llorar"
A esto hay que sumarle la acogida que tuvo este ritmo no solo en las radios sino ademas en la Tv peruana, y que comenzo adarle un espacio para deleite de muchas personas. Personajes como Janet Barbosa o Ernesto Pimentel, se convirtieron en los principales difusores de estos ritmos, y asi casi de la nada comenzaron a aparecer o mejor dicho reaparecer diversos grupos musicales relegados por años a ser llamados grupos populares no gratos.
La cumbia norteña hizo acto de aparicion en 1998, el grupo Aguamarina con el tema "Tu amor fue una mentira", que se convirtio en el hit del momento
Los grupos musicales entonces aparecieron uno tras otros. El siguiente en crear el hit para el año 2000 fue Armonia 10 con el tema "Siempre pierdo en el amor" y el Grupo Nectar con "El arbolito"
Los cambios en el escena musical ya estaban dados, y el año 2000 en el Peru se vivio con todo el furor de aquel fenomeno musical moderno y diferente llamado Technocumbia. Sin embargio hubo que hacer una aclaracion, ya que entonces la sociedad empezo a hacer comparaciones entre la cumbia moderna y la chicha ochentera. Entonces el peru se vio envuelto en el furor de 2 ritmos totalmente diferentes. La cumbia norteña, serrana, selvatica y limeña, que se hacia un nombre propio, y la otra cumbia mas comercial que creaba solo hits temporales, y que servian para cantarle a la alegria de simplemente divertirse bailando.
La vocalista del grupo Euforia, Rurth Karina se separo del grupo ainicios del 2000, y entonces la nueva vocalista conocida como Ana Kohler, prosigio los exitos de este grupo, siendo el mas famoso "Siqui, siqui"
Pero como si no fuera suficiente contar con las diversas variantes femeninas de las Toadas, y las grandes agrupaciones de cumbia, no podian faltar, los representantes juveniles, que tambien quisieron hacerse un lugar en el rubro musical que estaba causando sensacion, entonces aparecen los jiovenes exponentes de la Technocumbia. Por el lado masculino aparecen el grupo Skandalo quien lanzo este exito llamado "Colegiala"
El lado femenino juvenil tambien aparecio y las chicas de Agua Bella, lanzaron el tema "Cariño loco", que se convirtio en otro hit musical. Asi mismo el grupo Tornado, tambien irrumpia con el tema "Quiero enamorarte"
Tal vez el año 2000 se convirtio en el de mayor concentracion cumbiambera ya sea juvenil o la otra, la mas adulta la mejor elaborada, y que no solo generaba hits sino que sabia llegar al pueblo. En ese contexto, Dilbert Aguilar lanza un tema que tambien genera un boom, llamado "Vuela palomita", y poco despues el grupo juvenil La JOven Sensacion, crean para mi gusto, la mejor technocumbia que se haya hecho en eos años, "Tic tic tac"
Luego de esto los grupos juveniles pasaron de moda como todos sus temas, y cvlaro, solo los verdaderios grupos de cumbia, las grandes orquestas supieron mantenerse firmes, sin embargo, la cumbia ya estaba pasando de moda, y nuevamente volvio a dormirse en sus laureles, para reaparecer años mas tarde.
martes, 29 de septiembre de 2009
REGGAE LATINO DE LOS 90'S (PARTE 1)
Algunas vez oyeron el reggae jamaiquino???, muy distinto a lo que hoy llamamos reggaeton, no es asi???. Sin embargo esa transformacion musical de Bob Marley a Daddy Yankee, definitivamente ocurrio en gran medida en la década de los 90's. Para empezar solo mencionare como vivió el Perú ese nacimiento tropical de un rubro que quedó relegado por años... muchos que compartimos las fiestas de barrio y comprábamos cassetes con los playeros completos me entenderán... Imagino que en otros países la movida fue de otra manera.. pero bueno ahi les va...
La corriente musical que invadio las radios fue bautizada como Rap en español, una de las principales figuras de ese entonces, fue Vico C, uno de los temas mas imponentes a inicios de los 90's fue "Me acuerdo"
Allí mezclándose entre las lambadas, merengues y cumbias de la época, el rap en español, Panameño y Portorriqueño le hacían frente al reggae jamaiquino, pero dándole un poco mas de ritmo caribeño y haciendolo netamente bailable. Uno de los exponentes del Reggae Pop fue El General, el aparecio e invadio las emisoras con su "Muevelo", y su carrera no se detuvo, y tal vez la cancion mas representativa de este cantante fue la que hizo a duo con Anayka, y se llamo: "Rica y apretadita"
Sin embargo por aquellos años, en Puerto Rico este genero se hizo muy popular, y diversos artistas comenzaron a tener renombre, como Big Boy, Baby Ranks, Daddy Yankee y los famosos Dj's, quienes se encargaban de realizar fusiones musicales, siendo los mas destacados Dj Man y Dj Playero.
La musica Reggae tuvo como el año de mayor difusión en 1993, cuando un grupo musical, de estilo fusión de nombre "Los Fabulosos Cadillacs", lanzaron desde Argentina diversos temas que tenian mucho de la corriente Samba-Reggae que estaba de moda ese año, sin duda alguna "Mal bicho" es el mas recordado de todos, tambien lanzaron "Matador" y una serie de temas musicales, que eran de critica social...
Los temas sociales estaban a la orden del día, e incluso algunos hacían apología a la drogadicción (totalmente ligado al reggae jamaiquino), es así como una canción llamada "Marihuana" de Baby J, o la cancion "Maria" de Vico C, fueron muy sonadas, pero a la vez censuradas en su momento relegándose solo a ser escuchadas en las discos y super bailadas en las fiestas adolescentes..
El reggae latino antes de 1995 tuvo el momento cumbre cuando el Dj Playero reunió las voces de diversos cantantes de reggae callejero, y lo edito en un disco creando los famosos Discos Playeros siendo los de mayor acogida el Nº 37 y el Nº 40, ademas se presento una edicion llamada "MC Non Stop" con otra serie de compilados musicales, muy bailados en ese entonces...
A partir de aqui el rap en español fusionado ya con el Dancehall paso a llamarse Raggamuffin... pero la evolución de este ritmo apenas empezaba...
Luego de la gran acogida que Puerto Rico le había dado al Reggae Latino, Panamá hizo lo propio, Ledesma fue uno de los máximos exponentes, y se atrevió a lanzar diversos temas que fueron de gran preferencia para todos. Temas importantes como "Ansias", "Chin a chin" o "El llorón", una versión reggae de una cumbia llamada "la llorona" de Barbara, que sonó mucho por aquellos años; formaron parte de la gran selección musical del reggae en esa época.
Pero el momento cúspide del reggae y cuya trasformación se dio por completo, ocurrió en 1998. Un grupo de cantantes panameños unieron sus voces,l al mismo estilo que el Dj Playero, y bajo el nombre de EL CHOMBO, lanzaron una serie de exitos compilados en Cd's, con el titulo de Cuentos de la Cripta, el mas sonado y de mayor éxito fue el Nº 2, que irrumpió en todas los sectores populares, y sonó en la radio sin ningún tipo de censura...
Posteriormente a este fenómeno temporal de el reggae latino, en el Perú este genero volvió a quedar relegado por algún tiempo mas. los cantantes dejaron sacar nuevas y buenas producciones, y se tuvo que esperar unos años mas para volver a encontrar sentido a ese ritmo tan bailado.
En la actualidad a todos los cantantes de aquella época se les conoce como "la vieja escuela", y es que de todos ellos casi ninguno ha sobrevivido a los cambios musicales, y a la nueva juventud. Pero pocos saben que Daddy Yankee, es tal vez uno de los muy pocos personajes que tambien tuvo suerte cuando realizo las canciones para el Dj Playero en 1993, y que su fama real la ganaría mas de 10 años despues.
jueves, 27 de agosto de 2009
SALSA EN LOS 90's: Un canto al amor.. con pasito incluido
Sin embargo el panorama musical de la salsa en los 90's se vio enriquecido por la aparicion de nuevos ritmos tropicales, tales como la lambada, la bachata, la cumbia, el merengue, etc.
Artistas como Grupo Niche, Los Adolescentes, Jerry Rivera y Marc Anthony, entraban a la escena musical dandole un giro a la salsa en aquel entonces, conocida como "Salsa sensual" pasando a ser llamada Salsa Juvenil, y es que los jovenes y adolescentes de la epoca comenzabana a deleitarse con ese nuevo ritmo musical que le cantaba al amor adolescente y a esas aventurilla juveniles con las que muchas personas pueden sentirse identificadas.
En 1996 hicieron aparicion un grupo musical que marco epoca, su nombre era "Salserin" y la cancion que los hizo famoso fue "De sol a sol".
Sin embargo ese fue el primero de muchas otras canciones que marcaron epoca, e impusieron una moda...
Los Adolescentes ya tenian una carrera solida, sin embargo el tema que tuvo mayor acogida en esta decada fue "Anhelo"
Pero la nota romantica de la salsa juvenil y sensual la dieron el duo mas importante de esa decada: Marc Anthony y La India, quienes unieron sus voces para este gran cover que se convirtio en todo un exito musical...
La salsa sufrio una gravisima crisis en 1997, debido a que los Ex salserin Servando y Florentino causaron un caos en uno de los conciertos que realizaron en Peru, provocando la muerte de 7 fanaticas y el penar de mucha gente.
Tras un lapso de tiempo la salsa decayo temporalmente entonces un nuevo rubro salsero aparecio como por arte de magia. era la Salsa Cubana, que sono fuertemente en 1998, siendo sus pioneros en Peru, la Charanga Habanera
Sin embargo un nuevo escandalo envolvio ala salsa o al menos a este grupo ya que en uno de los conciertos que ellos realizaban, el vocalista principalm del grupo realizo un striptease, nada decoroso para un concierto familiar, lo que genero su expulsion del grupo y la susopension del gurpo de seguir tocando en lugares publicos. Luego de esto la evolucion de ls salsa tuvo que esperar un poco en Peru, esto debido al estallido del furor de la Technocumbia, la cual acaparo los gustos populares de la gente y de las radios locales. La salsa cubana tuvo que hacer una reaparicion recien en el año 2000, pero eso ya es otra historia.
LOS SETENTAS - 200 mejores canciones (10-1)

Elegir una cancion como la mejor d ela década suele ser muy dificil, pero evocando gustos populares, y preferencias musicales. se puede hacer una ligera idea de lo que realmente es mas recordado en el ambiente musical que se vive actualmente.
Muchos artistas quedan en el olvido, peor otros permanecen siempre debido a que cuando un cantante es bueno su musica siempre se dejara escuchar asi pasen los años.
10. JEANNETTE Soy Rebelde : Una de las artistas mas conocidas de esa decada romantica fue Jeannette. Su musica y su preciosa voz ha sido escuchada por miles de personas hasta el dia de hoy. Su acento no disfraza su oprigen anglo, peor sus canciones la hacen mas hispana que cualquiera.
9. LOS IRACUNDOS Va cayendo una lágrima : Otros artistas famosos en la decada de 60's y 70's fueron Los Iracundos, quienes siempre con su musica alegre, romantica y llena de optimismo han sabido ganarse al pueblo peruano, por lo que siempre son muy bien recibidos cuando sus actruales integrantes vienena realizar conciertos.
8. LOS PASTELES VERDES Hipocrecia : El despaarecido grupo musical conocido como Los Pasteles Verdes quedaron el recuerdo con honor, ya que en el tiempo de vigencia que tuvieron, lograron ser reconocidos por el gran taklento que poseian.
7. LOS ANGELES NEGROS Y volvere : Este grupo chileno siempre ha sido preferido mucho por los peruanos, porque la calidad musical del vocalista, siempre ha sido imponente en todas las presentaciones del artista.
6. RUBEN BLADES Pedro Navaja : Cuando la salsa estaba consolidada como un nuevo ritmo musical, el gran Ruben Blades lanzo este tema, que es una clara queja a la sociedad tan injusta que se ocultaba en el romanticismo de la balada, o en los poderes de los gobiernos. "Pedro Navaja", mas que una cancion se convirttio en un personaje, que adquirio fama por si mismo, e hiuzo de Blades el mayor exponente musical de la Salsa.
5. ROBERTO CARLOS Un gato en la oscuridad : Para mi gusto personal, esta cancion es la mayor expresion musical del romanticismo puro, sin embargo no soy el unico que piensa eso, esa ide la comparto con muchas personas, y es que Robertop carlos es todo un maestro en la poesia y la musica.
4. NINO BRAVO Un beso y una flor: DE corta carrera musical, el gran Nino Bravo gozo de relativa fama, pero con su tragica muerte en 1973, sus canciones no han dejado de sonar hasta el dia de hoy, y es la voz de este español, es sencillamente maravillosa.
3. JOSE JOSE El Triste : Catalogado como "El principe de la cancion", el mexicano Jose Jose se dio a conocer al mundo entero con este tema musical. Su fama rompio todos los esquemas y por 2 decadas mas su musica siguio irrumpiendo en las radios, consagrandose asi como un gran "monstruo" de la cancion.
2. LEO DAN Mary es mi amor: El argentino Leo Dan tien en su haber mas de mil composiciones, pero no son pocas las que hizo famoso, al contario son numeroso los exitos de este cantante, que para bien o para mal, es uno de los artistas mas recordados de la decada por la sencillez de sus composiciones y porque sus temas siempre fueron pegajosos.
1. CAMILO SESTO El amor de mi vida : Para muchos el mayor exponente musical que haya nacido en la decada de los 70's fue Camilo Sesto, y yo tambien lo creo asi. A lo largo de este conteo musical hemos visto numerosos temas de el, peor estoy seguro que muchos temas mas, quedaron fuera. Y es que artistas como el , todo un fenomeno musical solo aparecen en alguna epoca y duran poc tiempo. la vigencia de Camilo se mantuvo hasta fines de los 80's, de alli se ha dedicado a otras cosas, pero nos dejo temas totalmemnte admirables y que demuestarn que sus canciones siempre seran las numero uno en romanticismo.
Si no pudiste ver el anterior video intenta con este que es unaversion alternativa del mismo.
LOS SETENTAS - 200 mejores canciones (20-11)
Las radios locales en la actualidad nos llenan de musica contemporanea, y dejan a unn lado los gratos momentos que nos brindaron las canciones de antaño. Son solo 2 o 3 emisoras que dedican su espacio aestas canciones, y gracias a espacios como esos o a la dedicacion de muchos bloggers y usuarios de Youtube, es que se puede rescatar reliquias musicales. Gracias a todos quienes dedican un espacio de su agitada vida a la musica del ayer.
20. NINO BRAVO Libre
19. NILTON CESAR Esta es la ultima cancion
18. LOS PASTELES VERDES Recuerdos de una noche
17. HECTOR LAVOE Periodico de ayer
16. JOSE LUIS PERALES El amor
15. SANTANA Oye como va
14. MIGUEL GALLARDO Hoy tengo ganas de ti
13. MIGUEL BOSÉ Linda
12. SALVATORE ADAMO Es mi vida
11. MOCEDADES Eres tú
Si no puedes ver el video anterior intenta con esta version alternativa.
20. NINO BRAVO Libre
19. NILTON CESAR Esta es la ultima cancion
18. LOS PASTELES VERDES Recuerdos de una noche
17. HECTOR LAVOE Periodico de ayer
16. JOSE LUIS PERALES El amor
15. SANTANA Oye como va
14. MIGUEL GALLARDO Hoy tengo ganas de ti
13. MIGUEL BOSÉ Linda
12. SALVATORE ADAMO Es mi vida
11. MOCEDADES Eres tú
Si no puedes ver el video anterior intenta con esta version alternativa.
LOS SETENTAS - 200 mejores canciones (30-21)
Los artistas de la Nueva Ola casi se extinguieron en los 70's para dedicarse acantar baladas. Los artistas peruanos que aparecieron en esta década fueorn pocos, peor demostraon que no teniamos nada que envidiar a los españoles, italianos, argentinos y demas. Sin duda alguna los 70's fue una decada altamente romantica.
30. HOMERO Un pañuelo y una flor
29. UMBERTO TOZZI Gloria
28. LOS ANGELES NEGROS Como quisiera decirte
27. SILVANA DI LORENZO Palabras, palabras
26. SERGIO FACHELLI Quiereme tal como soy
25. OSCAR DE LEON Lloraras
24. JULIO IGLESIAS Si me dejas no vale
23. CAMILO SESTO Celos
22. NICOLA DI BARI El corazon es un gitano
21. JOSE JOSE Almohada
30. HOMERO Un pañuelo y una flor
29. UMBERTO TOZZI Gloria
28. LOS ANGELES NEGROS Como quisiera decirte
27. SILVANA DI LORENZO Palabras, palabras
26. SERGIO FACHELLI Quiereme tal como soy
25. OSCAR DE LEON Lloraras
24. JULIO IGLESIAS Si me dejas no vale
23. CAMILO SESTO Celos
22. NICOLA DI BARI El corazon es un gitano
21. JOSE JOSE Almohada
LOS SETENTAS - 200 mejores canciones (40-31)
La particpacion femenina en la musica de los 70's, fuye muy puntual, eran pocas pero el talento que derrochaban era unico, sin embargo era notorio la mayor presencia masculina, pero no cabia duda que las mas beneficiadas en cuanto a deleite musical eran las mujeres, la mayoria de canciones eran dedicadas a muchas, y las demas le cantaban al amor.
40. LOS IRACUNDOS Y hoy lloras por mi
39. LOS 4 SOLES Nunca mas podre olvidarte
38. SUI GENERIS Rasguña las piedras
37. JUAN BAU Estrella de David
36. TORMENTA Adios chico de mi barrio
35. LOS DIABLOS Un rayo de sol
34. ROBERTO CARLOS Amigo
33. JULIO IGLESIAS / DANNY DANIEL Por el amor de una mujer
32. ABBA Chiquitita
31. GIGLIOLA CINQUETI A las puertas del cielo
Si no puedes ver el primer video intenta con esta version alterna.
40. LOS IRACUNDOS Y hoy lloras por mi
39. LOS 4 SOLES Nunca mas podre olvidarte
38. SUI GENERIS Rasguña las piedras
37. JUAN BAU Estrella de David
36. TORMENTA Adios chico de mi barrio
35. LOS DIABLOS Un rayo de sol
34. ROBERTO CARLOS Amigo
33. JULIO IGLESIAS / DANNY DANIEL Por el amor de una mujer
32. ABBA Chiquitita
31. GIGLIOLA CINQUETI A las puertas del cielo
Si no puedes ver el primer video intenta con esta version alterna.
LOS SETENTAS - 200 mejores canciones (50-41)
¿Porque la balada se impuso sobre los demas ritmos en los 70's? La verdad en el resto del mundo la musica disco, y artistas como los BeeGees, eran los fenomenos musicales del momento, sin embargo las tendencias hispanas optaron por la balada, pero como toda moda temporal, tuvo su gran epoca de desarrollo, y para sorpresa de todos duro aproximadamente mas de 10 años, en realidad toda una decada, los 70's.
50. BASILIO Cisne cuello negro
49. LOS PASTELES VERDES Mi amor imposible
48. HECTOR LAVOE El cantante
47. LOS ANGELES NEGROS Murio la flor
46. CELIA CRUZ Quimbara
45. JOSE LUIS PERALES Quisiera decir tu nombre
44. MOCEDADES Tomame o dejame
43. LOS CONTINUADOS Volveras
42. JOSE JOSE Amar y querer
41. CAMILO SESTO Algo de mi
50. BASILIO Cisne cuello negro
49. LOS PASTELES VERDES Mi amor imposible
48. HECTOR LAVOE El cantante
47. LOS ANGELES NEGROS Murio la flor
46. CELIA CRUZ Quimbara
45. JOSE LUIS PERALES Quisiera decir tu nombre
44. MOCEDADES Tomame o dejame
43. LOS CONTINUADOS Volveras
42. JOSE JOSE Amar y querer
41. CAMILO SESTO Algo de mi
LOS SETENTAS - 200 mejores canciones (60-51)
Por ahi lei, en los comentarios en mi canal de Youtube, quienes decian que los italianos y españoles estaban de moda. Y ahora que lo pienso podria ser, en este conteo hemos visto muchos italianos y españoles, y es que sus exitos sonaron tanto que podria decirse que la moda estuvo con ellos.
60. DINO Mil años
59. TONY RONALD Help! Ayudame
58. PUNTO SEIS Chiquilina
57. JOSE JOSE / CAMILO SESTO Si me dejas ahora
56. LOS IRACUNDOS Rio Verde
55. RAUL ABRAMZON Una vieja cancion de amor
54. ROBERTO CARLOS Detalles
53. GRAN COMBO Brujeria
52. FÓRMULA V Eva María
51. NINO BRAVO America
Si no puedes ver el primer video intenta con este.
60. DINO Mil años
59. TONY RONALD Help! Ayudame
58. PUNTO SEIS Chiquilina
57. JOSE JOSE / CAMILO SESTO Si me dejas ahora
56. LOS IRACUNDOS Rio Verde
55. RAUL ABRAMZON Una vieja cancion de amor
54. ROBERTO CARLOS Detalles
53. GRAN COMBO Brujeria
52. FÓRMULA V Eva María
51. NINO BRAVO America
Si no puedes ver el primer video intenta con este.
LOS SETENTAS - 200 mejores canciones (70-61)
Que maravillosos fueron los 70's, los temas musicales adornaban el dia a dia a pesar de los problemas politicos que el pais tenia, debido al regimen militar que tenia el mando del gobierno
70. DOMENICO MODUGNO Como has hecho: Uno de los mejores artistas italianos, el gran Domenico Modugno, haciendo gala de todo su talento en este tema recordado por muchisimas feminas admiradoras de su talento.
69. JOSE LUIS RODRIGUEZ Voy a perder la cabeza por tu amor: Antes que sea conocido como "el puma", el grna Jose Luis Rodriguez, nos deleitó con este tema, que le canta al amor.
68. RAFAELLA CARRA Hay que venir al sur: La gran ShowWoman italiana, Angela Carrasco, es por exceelncia la reina de la musica pop de esos años, su musica sigue sonando hasta el dia de hoy en muchas discotecas, y esta cancion nos habla de que para hacer bien el amor, hay que venir al sur.
67. DYANGO Cuando quieras donde quieras: El español Dyango, era dueño de una gran voz y lo demostraba en cada exito musical que lanzaba.
66. LUCHA REYES Regresa: La musica criolla siempre ha tenido grandes estrellas, peor una de las mas recordadas fue Lucha Reyes, quien murio a mediados de los 70's victima de una enfermedad pulmonar. Su legado musical suena hasta el dia de hoy y por su potente voz fue conocida como la morena de oro.
65. BUDDY RICHARDS Amor por ti: La balada chilena siempre estuvo muy presnte en nuestro entorno, el genial Buddy Richards se encargo de mantenerlo vigente y este tema precioso, se puso de moda por esos años.
64. ANGELA CARRASCO Quererte a ti: Otra de las grandes creaciones de Camilo Sesto en la preciosa voz de Angela carrasco, se rumoraba un romance entre ellos, cierto o no, ambos lograron conseguir muchos exitos, y la favorecida fue Angela Carrasco quien años mas tarde seria conocida como "la dama del caribe"
63. MANOLO GALVAN Poema del alma: Hablar del mundo y sus problemas sociales siempre genera malestar a cualquiera, peor dedicarle un poema al mundo y hablar del alma humana, y a la vez deleitarse con la musica solo se pudo conseguir gracias al español manolo Galvan con "Poema del alma"
62. NINO BRAVO Noelia: Cantarle a una mujer, creo que podia definisre como dedicarle un tema al amor, la cabncion Noelia de Nino Bravo representa cantarle al amor puro y encarnado en un ser humano.
61. JULIO IGLESIAS A flor de piel: El talentoso Julio Iglesias gozó de mas fama que otros artistas y sus temas sonaron con gran intensidad y lo consagraron como el mayor exponente hispano de la balada.
70. DOMENICO MODUGNO Como has hecho: Uno de los mejores artistas italianos, el gran Domenico Modugno, haciendo gala de todo su talento en este tema recordado por muchisimas feminas admiradoras de su talento.
69. JOSE LUIS RODRIGUEZ Voy a perder la cabeza por tu amor: Antes que sea conocido como "el puma", el grna Jose Luis Rodriguez, nos deleitó con este tema, que le canta al amor.
68. RAFAELLA CARRA Hay que venir al sur: La gran ShowWoman italiana, Angela Carrasco, es por exceelncia la reina de la musica pop de esos años, su musica sigue sonando hasta el dia de hoy en muchas discotecas, y esta cancion nos habla de que para hacer bien el amor, hay que venir al sur.
67. DYANGO Cuando quieras donde quieras: El español Dyango, era dueño de una gran voz y lo demostraba en cada exito musical que lanzaba.
66. LUCHA REYES Regresa: La musica criolla siempre ha tenido grandes estrellas, peor una de las mas recordadas fue Lucha Reyes, quien murio a mediados de los 70's victima de una enfermedad pulmonar. Su legado musical suena hasta el dia de hoy y por su potente voz fue conocida como la morena de oro.
65. BUDDY RICHARDS Amor por ti: La balada chilena siempre estuvo muy presnte en nuestro entorno, el genial Buddy Richards se encargo de mantenerlo vigente y este tema precioso, se puso de moda por esos años.
64. ANGELA CARRASCO Quererte a ti: Otra de las grandes creaciones de Camilo Sesto en la preciosa voz de Angela carrasco, se rumoraba un romance entre ellos, cierto o no, ambos lograron conseguir muchos exitos, y la favorecida fue Angela Carrasco quien años mas tarde seria conocida como "la dama del caribe"
63. MANOLO GALVAN Poema del alma: Hablar del mundo y sus problemas sociales siempre genera malestar a cualquiera, peor dedicarle un poema al mundo y hablar del alma humana, y a la vez deleitarse con la musica solo se pudo conseguir gracias al español manolo Galvan con "Poema del alma"
62. NINO BRAVO Noelia: Cantarle a una mujer, creo que podia definisre como dedicarle un tema al amor, la cabncion Noelia de Nino Bravo representa cantarle al amor puro y encarnado en un ser humano.
61. JULIO IGLESIAS A flor de piel: El talentoso Julio Iglesias gozó de mas fama que otros artistas y sus temas sonaron con gran intensidad y lo consagraron como el mayor exponente hispano de la balada.
LOS SETENTAS - 200 mejores canciones (80-71)
La vida en los años 70's reflejaban mucha ionocencia, la TV Peruana mostraba programas culturales, y la vida en si, era muy tranquila, o aparemntaba eso, sion embargo todo iba en armonia con la musica, e incluso entre los artistas no habian favoritismos, debido a que todos eran realmente muy buenos.
80. SAFARI Estoy hecho un demonio: El furor de la Nueva Ola en todo su esplendor, el gruypo argentino Safari, nos trajho este tema que puso abailar a todos a mediados de los 70's.
79. SANTABÁRBARA Charly: Uno de los mas preciosos temas dedicados a una mujer la trajeron los españoles de Santabarbara, quienes se colocaron en el salon de la fama tras lanzar este tema a inicios de los 70's
78. VICENTE FERNANDEZ Volver, volver: La posta del gran legado artistico y musical que dejaron Pedro Infante y Javier Solis, la asumio Vicente Fernandez, quien hasta hoy en dia se consagra como uno de los grandes artistas de la ranchera mexicana.
77. KATUNGA Mira para arriba, mira para abajo: Los peruanos siempre hemos gustado de la alegria y el jolgorio, en los 70's tmabien huibo mucho de eso, y el grupo Katunga puso a bailar a miles con este tema lleno de optimismo y diversion.
76. LOS ANGELES NEGROS Esta noche la paso contigo Uno de los mejores grupos musicales que sonaron en los 70's, fueron los artistas chilenos Angeles Negros, su musica hasta hoy en dia es cantada y recantada por muchos artistas que intentan rescatar el gran valor artistico de este gran grupo musical.
75. ROBERTO CARLOS Amada, amante: Una vez mas presente en este conteo el gran Roberto Carlos siempre tan romantico dedicando temas a la mujer, al amor y a la felicidad del ser humano.
74. LOS IRACUNDOS Marionetas de cartón: Otro de los grandes hits musicales, que sonaron con fuerza en el Peru fue "marionetas de carton", tema que traheron los Iracundos y que se puso de moda en 1975
73. UMBERTO TOZZI Te amo: El italiano Umberto Tozzi, lanzo muchos exitos a fines de los 70's, muchso de sus temas fueron cantados posteriormente por el grupo juvenil Menudo. ERSta balada "Te amo" es una de las mas lindas canciones del compositor.
72. PABLO ABRAIRA / JOSE JOSE Gavilan o Paloma : Quien la canto primero, es muy dificil saberlo, tal vez alguien que vivio la epoca pòdria decirlo, sin embargo no hay duda que ambas versiones son geniales, aunke es un exito mas del gran Jose Jose, fue el gran hit musical de Pablo Abraira. En ambos casos, la cancion es preciosa.
71. NINO BRAVO Te quiero, te quiero Cerrando este conteo, el portentoso Nino Bravo, haciendo gala de su gran voz nos trajo este tema en 1970, demostrando que para cantarle al amor, siempre hace falta estar enamorado.
En caso que no puedas ver el primer video intenta con este:
80. SAFARI Estoy hecho un demonio: El furor de la Nueva Ola en todo su esplendor, el gruypo argentino Safari, nos trajho este tema que puso abailar a todos a mediados de los 70's.
79. SANTABÁRBARA Charly: Uno de los mas preciosos temas dedicados a una mujer la trajeron los españoles de Santabarbara, quienes se colocaron en el salon de la fama tras lanzar este tema a inicios de los 70's
78. VICENTE FERNANDEZ Volver, volver: La posta del gran legado artistico y musical que dejaron Pedro Infante y Javier Solis, la asumio Vicente Fernandez, quien hasta hoy en dia se consagra como uno de los grandes artistas de la ranchera mexicana.
77. KATUNGA Mira para arriba, mira para abajo: Los peruanos siempre hemos gustado de la alegria y el jolgorio, en los 70's tmabien huibo mucho de eso, y el grupo Katunga puso a bailar a miles con este tema lleno de optimismo y diversion.
76. LOS ANGELES NEGROS Esta noche la paso contigo Uno de los mejores grupos musicales que sonaron en los 70's, fueron los artistas chilenos Angeles Negros, su musica hasta hoy en dia es cantada y recantada por muchos artistas que intentan rescatar el gran valor artistico de este gran grupo musical.
75. ROBERTO CARLOS Amada, amante: Una vez mas presente en este conteo el gran Roberto Carlos siempre tan romantico dedicando temas a la mujer, al amor y a la felicidad del ser humano.
74. LOS IRACUNDOS Marionetas de cartón: Otro de los grandes hits musicales, que sonaron con fuerza en el Peru fue "marionetas de carton", tema que traheron los Iracundos y que se puso de moda en 1975
73. UMBERTO TOZZI Te amo: El italiano Umberto Tozzi, lanzo muchos exitos a fines de los 70's, muchso de sus temas fueron cantados posteriormente por el grupo juvenil Menudo. ERSta balada "Te amo" es una de las mas lindas canciones del compositor.
72. PABLO ABRAIRA / JOSE JOSE Gavilan o Paloma : Quien la canto primero, es muy dificil saberlo, tal vez alguien que vivio la epoca pòdria decirlo, sin embargo no hay duda que ambas versiones son geniales, aunke es un exito mas del gran Jose Jose, fue el gran hit musical de Pablo Abraira. En ambos casos, la cancion es preciosa.
71. NINO BRAVO Te quiero, te quiero Cerrando este conteo, el portentoso Nino Bravo, haciendo gala de su gran voz nos trajo este tema en 1970, demostrando que para cantarle al amor, siempre hace falta estar enamorado.
En caso que no puedas ver el primer video intenta con este:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)