En definitiva el primer gran éxito que sonó con fuerza a inicios del año 2000, fue "Ojos Asi" de Shakira. Sin embargo algo que estaba ocurriendo en el dial y que había desatado una moda pasajera de la cumbia y technocumbia, lo que en un inicio fueron temas bailables de Rossy War, el grupo Euforia, Agua Marina, y Armonia 10, desataría un furor musical sin precedentes y comparables, con el furor por Magneto, o Salserin. La Cumbia Juvenil habia llegado y acaparo por completo el gusto musical durante todo el año 2000. La Joven Sensacion, realmente causo sensación con sus bailes y coreografias, esto gracias al exitazo "Tic Tic Tac". Ante este éxito no tardaron en aparecer otros grupos juveniles como Skandalo, Zona Franca, Huracan, y por el lado femenino artistas como Ada Chura, Lizet, Vilma Tovar, las Agua Bella, y otros grupos importantes como el Grupo 5, Grupo Nectar, Los Ecos, etc. El furor por la cumbia era inminente en el pais. Pero solo hubo un tema musical que supo sacudirse de este ritmo y alcanzar el éxito en versiones balada y salsa, eran los Son By Four, con el exitazo "A Puro Dolor".
Y esto solo era el año 2000, ya que al siguiente año, tendríamos los remanentes de este furor, asi llegarían las secuelas de este furor, y desde Argentina y sus curiosas bailantas, llegaba grupos como Chocolate Latino, La Cumbia, Rafaga, Red, y desde Bolivia Los Ronisch. Mientras este fenómeno ocurría ante nuestros ojos, en el rubro anglo llegaban temas realmente importantes y estaban ocurriendo cambios significativos en la música. Eminem, Jennifer López, 50 Cent, Britney Spears, N'Sync, estaban lanzando exitazos que el día de hoy son clásicos musicales, pero que en su momento fueron opacados por las modas populares.
Tema aparte era la salsa que gracias a Tito Nieves, la India, y Jerry Rivera, también se mantenían a flote en popularidad, a esto agregarle el gusto por la salsa cubana que nos traían Manolito y Su Trabuco, Charanga Habanera, y otros mas. Tal vez el tema mas recordado de esta primera etapa salsera el conocido "Señora Ley" del Conjunto Clásico.
Sin embargo el furor de la cumbia y technocumbia empezó a disiparse y sin darnos cuenta la pop balada retomaba el control de la música, así teníamos nuevamente a Alejandro Sanz, Laura Pausini, Shakira, Chayanne, Ricky Martin, entregándonos nuevos éxitos musicales. Por ejemplo teníamos el gran tema de La Oreja de Van Gogh, llamado "La Playa", un clásico importantísimo pero que no consiguió destronar otro éxito que lo eclipsaba, era "Suerte" de Shakira, para muchos el tema mas importante de la década. También teníamos al colombiano Juanes quien estaba triunfando éxitos como "Es Por Ti" y "A Dios Le Pido".
A mediados del 2002 con el furor por la Copa Mundial Corea-Japón, gracias al pentacampeonato de Brasil, llegarían muchos ritmos brasileros, posibles remanentes de la technocumbia de la selva que aun se dejaban escuchar con algunos personajes, pero no fue sino hasta el año 2003, cuanto la fiebre por el ritmo Axe se desato por completo. Ritmos pegajosos como la "Danza del Vampiro", "Magalenha", Ou da Ou Desce", y "El Tesouro Do Pirata", eran muestra que algo grande estaba por llegar y asi fue cuando el grupo Axe Bahia irrumpe las emisoras locales, de un modo tal que en un simple top ten musical llegábamos a tener 5 temas de Axe Bahia. Tal vez el tema mas recordado de esta etapa es el clasico "Maomeno"
Pero este furor solo duro unos pocos meses, sin darnos cuenta teníamos nuevos éxitos musicales. En el rubro anglo, Thalia nos presentaba un tema con el rapero Dj Fat, lo mismo haría Beyonce con el rapero Jay-Z, y además también teníamos a Jennifer Lopez con el rapero Lil Jon. Acaso el genero urbano estaba de moda. Pues si, y en el pais apenas teníamos algunos indicios latinos de este genero con temas curiosos como "Mujeres" de Trebol Clan, o "Descontrol" de Nicky Jam. Pero no eran trascendentes aun. Ya que los nacionales GianMarco y Pedro Suarez Vertiz, nos estaban deleitando con sus nuevas producciones, y el grupo Libido, también se había consolidado como el grupo de rock nacional del momento. Tal vez el tema mas recordado de esta etapa rockera seria "Aqui" del grupo chileno La Ley.
Y contra todo pronostico una serie de ritmos urbanos traídos directamente desde Puerto Rico, desatarian una fiebre mundial, de un genero que cambiaria el estilo musical latino para siempre. Zion Y Lennox, Héctor y Tito, Baby Rasta Y Gringo, Wisin Y Yandel, Arcangel y De La Ghetto, y sobre todo Daddy Yankee harian gala de su improvisación en tarima, y con un bombardeo musical de temas entre ellos "Me Pones En Tension", "Gata Celosa", "Felina", y sobre todo el exito mundial que llevo este genero a oidos y vista del mundo entero "Gasolina". El Reggaeton habia llegado para quedarse.
Todos los artistas latinos no querían quedarse fuera de esta moda, asi tuvimos a diversos artistas, intentando duos con reggaetoneros conocidos, tal vez el ritmo mas conocido de esta etapa musical nos la trajo otra vez Shakira esta vez a duo con Alejandro Sanz, y su famoso tema "La Tortura". La salsa tambien adquirió matices urbanos, asi nacian Los Conquistadores de la Salsa, A Conquistar, Son Habana, y muchos otros grupos musicales.
El reggaeton entonces intento renovarse y esta vez se hacian colaboraciones muy importantes, asi nacieron temas claves para "supervivencia" del genero, asi teníamos "Mayor Que Yo", "Noche De Entierro", "Doce Discípulos", "Locura Automática". Y con esto tambien las rivalidades surgian, asi teníamos a Don Omar por un lado con sus éxitos importantes "Dale Don Dale", Pobre Diabla" y otros, teníamos al Big Boss: Daddy Yankee, con nuevos temas como "Tu Príncipe", "Lo que paso paso", y otros mas.
En el rubro anglo tal vez los artistas mas conocidos fueron los Black Eyed Peas, con diversos temas musicales que eran exitos en EE.UU. y por supuesto llegaban aquí por todo lo alto. Y en cuanto al rock alternativo, grupos como Limp Bizkit, Linkin Park, Green Day, la gran Avril Lavigne, la espectacular Rihanna, y la despampanante Beyonce, marcaban tendencias en las emisoras dedicadas a la musica anglo.
Para el año 2007, un suceso trágico, nos trajo de vuelta el furor por la cumbia. El atentado contra Johnny Orozco líder del Grupo Néctar en Argentina, nos puso de moda "El Arbolito", y asi sin darnos cuenta, teníamos al Grupo 5, Hermanos Yaipen, Orquesta Candela, Grupo América y otros, retornando a los primeros lugares con clásicos como "Motor Y Motivo", "Lárgate", "Te Vas" etc, pero el tema que marcó tendencia sin duda alguna fue "El Embrujo" de Grupo Kaliente.
Los últimos 2 años de los 2000's nos trajeron nuevas tendencias musicales, y es que el reggaetón cambiaria poco a poco su formato, naciendo asi el Latin Urban que nos traen exponentes de la bachata, el reggaeton y el romantic style, asi tendríamos a Romeo Santos y su grupo Aventura, el duo Rakim y Ken-Y, mas éxitos de Daddy Yankee, y el lanzamiento en solista de Tito El Bambino, además de Makano, Nigga, y el dúo Chino & Nacho. Tal vez el ultimo exito de los 2000's era el genial tema "Mi Niña Bonita", la salsita de Luis Enrique: "Yo No Se Mañana".
Las radios se segmentaron demasiado, teníamos a Okey y Moda en la cima de la popularidad difundiendo el latin urban, seguido de Onda 0 y La Mega que nos traian la cumbia, aunque ambas radios cambiarían sus rubros y en el 2009 veriamos nacer a Karibeña y Nueva Q. Panamericana y Radiomar casi inamovibles en sus rubros salseros, y Ritmo Romántica con Corazon, como referentes de las baladas. Y en el rubro anglo, teníamos a Doble 9, Miraflores, Studio 92 y Planeta. precisamente esta ultima emisora vio nacer estrellas como Justin Bieber, Katy Perry, Lady Gaga, Bruno Mars y muchos otros artistas que marcaban las tendencias para lo que se venia en la década siguiente!!!
Una década plagada de éxitos, con marcadas tendencias musicales que definitivamente cambiaron el rumbo de la musica moderna.. por eso pronto te traeremos...
HITS 2000: Un breve repaso mes a mes con los temas mas sonados en las distintas emisoras nacionales, y que se han registrado con el tiempo como una fotografía del momento. HITS 2000, estara basado en diversos rankings similares a Lima Airplay, como SpotLight o Lima Monitor, y por supuesto en los diversos rankings radiales de la epoca. Y tal es asi que en el siguiente post arrancaremos con el sensual movimiento de Shakira y algunos exitos que el año 99 nos habia dejado!!!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nos gusta conocer tu opinion!