La musica es por excelencia la mejor demostracion encarnizada, de los sentimientos mas profundos del ser humano. El cantante puede cantarle a la vida, a la diversion, a la chica que conocio en una fiesta, al primer amor, al desengaño, a la infidelidad, y el mejor estilo musical que puede conseguir eso es La Balada.
Desde mucho tiempo la balada ha transmitido esa naturaleza humana entre todo quienes la oyen, algunos viven en cada palabra, e incluso dse identifican con las canciones, logran entrar en la historia y sumergirse en un universo, de sentimientos, sensaciones, y fantasias que envuelven al oyente en cada tema.
La Balada es un ritmo que se ha cantado en todos los paises del mundo, pero fue en España donde surgieron los mas grandes exponentes de esta corriente (en español), surgiendo asi a inicios de la decada de los 60's y tambien como contrapartida al Rock & Roll de aquellos años... Esta corriente musical si fue todo lo opuesto del Rock & Roll, pues era tranquila, transmitia paz, y sobre todo, era agradable al oyente, quien podria inlcuso relajarse escuchando una suave balada.
Los primeros exponentes de este ritmo fueron: Raphael, Nino Bravo, Camilo Sesto,
Miguel Gallardo, Miguel Bose, Julio Iglesias (España), Jose Jose (Mexico), Leo Dan, Palito Ortega, Sandro, Leonardo Favio (Argentina), Los Doltons, Los Pasteles Verdes, Homero, Mitchell (Peru), Los Angeles Negros, Buddy Richards, Punto Seis (Chile), Roberto Carlos (Brasil), Nicola Di Bari, Salvatore Adamo (Italia), etc
Si bien es cierto aparecio en los 60's siendo su maximo exponente Raphael, el estilo predominó durante toda la decada de los 70's e inicios de los 80's. Siendo en esta decada los mas grandes exponentes Camilo Sesto y Jose Jose.
La mayoria de interpretaciones musicales naraban hisorias tragicas de amor y desengaño, y muchos de los exponentes interpretaban sobreactuando cada tema musical , lo cual dejaba entrever a muchos que la cancion era mas que ello, era una expresion total de la musica. Cada presentacion de los baladistas era todo un espectaculo artistico, casi teatral, pues cada exponente hacia uso de la expresion corporal para llegar a su publico. Incluso muchas veces se llegaba a malinterpretar sus actuaciones, y se hablaban de amaneramientos y afeminados, que nada tenia que ver... todo era parte del espectaculo
En la actualidad, la balada ha sufrido randes cambios, los estilos modernos le ha dado un toque diferente al estuilo usical, podria decirse que ya no forma parte de este estilo, puesto que ahora se el mpone el termino Pop Balada, lo cual lo hace diferente en totalidad de aspectos con a balada clasica .
Aqui podemos observar na serie de exponentes de la epoca, donde predominaba la Balada.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nos gusta conocer tu opinion!