sábado, 13 de diciembre de 2008
SALSA SENSUAL: El romanticismo que se baila
En los 70's e inicos de los 80's este ritmo, fue visto como un ritmo popular, de barrio, incluso s ele marginaba mucho, pues no se le daba la importancia que ralmente estaba por tener. Los expònentes en su mayoria portorriqueños o neoyorquinos estaban a la orden del dia: Hector Lavoe, Frankie Ruiz, Willie Colon (Puerto Rico), Celia Cruz (Cuba) , Roberto Blades (Panama), Fania All Stars (USA), etc
Pero no fue sino a mediados de los 80's cuando la Salsa adquiere un nuevo estilo. Para muchos este ritmo solio era un ritmo bailable que solo podia estar presente en alguna fiesta de barrio. Pero cuando los salseros adaptan muchas baladas de moda ala salsa, entonces adquieren una nueva audiencia. Los romanticos comienzan a escuchar salsa, y el nuevo estilo gusta a la gente. Rapidamente a finales de los 80's la juventud que estaba acostumbrada a la Balada romantica y escuchaba tambien el movimiento rocvkero del miomento, a su vez lograba del mismo modo escuchar y bailar salsa. Ese estilo nuevo se llamo Salsa Sensual.
Siendo Colombia y Venezuela nuevos paises que se sumaron a la lista anterior son los grandes exponentes: La misma gente, Grupo Niche, Joe Arroyo (Colombia) y Oscar d Leon, (Venezuela), etc.
El mejor exponente de ste ritmo sin duda alguna fue Frankie Ruiz, quien fue uno de las mas grandes salseros que ha dado la historia. La salsa como ritmo tropìcal transformo de algun modo el gust popular de la gente abienro paso a el apogeo de otros ritmos latinos como el merengue, la lambada, la cumbia, incluso hasta el reggae, porque los paises latinoamericanos comenzaban a enfocar sus ritmos a todo America.
A inicios de los 90's la Salsa Sensual fue el ritmo que mas sonaba en los paises sudamericanos, pero no fue sino hasta el año 1995 cuando una fiebre salsera tomo por asalto a diveross paises latinos en el que se encontraba Peru.
La Salsa Sensual, adquirio el lado juvenil de la mano del Grupo Salserin, Los Adolescentes (Venezuela), el furor que causaron fue fatal. Los jovenes Servando y Florentino, se separaron del grupo salserin , para formar un duo que causo el mismo furor que sus antecesores. NO fue sino en 1996 cuando un tragico accidente ocurrido en un concierto de estos cuando al popularidad del duo cayo de un modo fatal. Del mismo modo la Salsa Juvenil tambien declino, el furor desaprecio, peor el ritmo sufrio una transicion debido a la aparicion de nuevos exponentes que trataban de rescatar el lado sonero y sensual del ritmo, Marc Anthony (USA), La India, Victor Manuelle (Puerto Rico), son algunos de los exponentes de salsa que hasta el dia de hoy mantienen vigencia y logran que el ritmo no pierda la fuerza en el publico que en algún momento logro obtener.
domingo, 5 de octubre de 2008
ROCK EN ESPAÑOL: Musica en tu idioma
Fue a inicios de los 7o's cuando la Nueva Ola comenzaba el proceso de extincion, entonces muchos de los grupos y bandas que eran casi desconocidos para la epoca, aparecian para deleitar al público con un estilo musical muy similar al Rock, solo que con toques mas suaves y sutiles, los grupos mas conocidos en ese entonces eran Los Diablos, Formula V y los Payos (España), Los Iracundos (Uruguay), Safari (Argentina), etc
Pero no fue sino hasta los inicios de la decada de los 80's, cuando hua corriente musical comenzaba a sonar con una total fuerza en las emisoras limeñas... Un movimiento musical denominado "Musica en tu idioma", nos traia consigo un ritmo que jamas habia "hablado" español, de este modo aparecia el Hisparock.
Rapidamente olos grupos juveniles y las bandas rockeras por primera vez cantando en español, lograban lanzar exitos, que arremecian las masas, siendo solo 2 paises quienes realmente iniciarion una guerra rockera fueron España y Argentina, los grupos fueron numerosos y la corriente musical toco a todo elc ontinente americano, del cual surgieron m,as grupos musicales.
Peru no fue ajeno a ello y en nuestro pais, el Rock comenzo a sentirse con nustros propios grupos musicales, tales como Rio, Fragil, Jas, Miki Gonzales, Arena Hash, Autocontrol, etc quienes fueron del gusto popular por aquel entonces.
El Hisparock nos traia una nueva propuesta musical, era totalmente igual al Rock extranjero, solo que esta vez podiamos cantar las canciones, sentir cada letra, y tgritar al unisono en cada concierto realizado.
Los grupos mas afamados de la epoca fueron: Soda Stereo, Zas, Los Enanitos Verdes, GIT, Los Abuelos de la Nada, Virus, Charly Garcia (Argentina), Hombres G, Cadillac, Heroes del Silencio, La Union, Duncan Dhu (España), Los Prisioneros (Chile), El Tri (Mexico), etc.
El Rock sonaba en todas partes era lo mas escuchado, ganaba en los rankings musicales, ceraban conciertos, presentaciones en la Tv, noticias en los diarios, en fin, todo un fenom,eno musical, el Hisparock, movio masas, multitudes, a mitad de la decada del 80' el Rock era la mayor expresion musical del momento. En la actualidad toda una generacion comparte una aceptacion al Rock de los 80's debido al gran auge que tuvo y a lo majestuoso que era ir a los conciertos.
Aqui un brevisimo resumen de algunas canciones que sonaron durante los 80's pertenecientes al estilo del Rock Hispano.
sábado, 4 de octubre de 2008
LA BALADA HISPANA: El sentimiento hecho cancion
La musica es por excelencia la mejor demostracion encarnizada, de los sentimientos mas profundos del ser humano. El cantante puede cantarle a la vida, a la diversion, a la chica que conocio en una fiesta, al primer amor, al desengaño, a la infidelidad, y el mejor estilo musical que puede conseguir eso es La Balada.
Desde mucho tiempo la balada ha transmitido esa naturaleza humana entre todo quienes la oyen, algunos viven en cada palabra, e incluso dse identifican con las canciones, logran entrar en la historia y sumergirse en un universo, de sentimientos, sensaciones, y fantasias que envuelven al oyente en cada tema.
La Balada es un ritmo que se ha cantado en todos los paises del mundo, pero fue en España donde surgieron los mas grandes exponentes de esta corriente (en español), surgiendo asi a inicios de la decada de los 60's y tambien como contrapartida al Rock & Roll de aquellos años... Esta corriente musical si fue todo lo opuesto del Rock & Roll, pues era tranquila, transmitia paz, y sobre todo, era agradable al oyente, quien podria inlcuso relajarse escuchando una suave balada.
Los primeros exponentes de este ritmo fueron: Raphael, Nino Bravo, Camilo Sesto,
Miguel Gallardo, Miguel Bose, Julio Iglesias (España), Jose Jose (Mexico), Leo Dan, Palito Ortega, Sandro, Leonardo Favio (Argentina), Los Doltons, Los Pasteles Verdes, Homero, Mitchell (Peru), Los Angeles Negros, Buddy Richards, Punto Seis (Chile), Roberto Carlos (Brasil), Nicola Di Bari, Salvatore Adamo (Italia), etc
Si bien es cierto aparecio en los 60's siendo su maximo exponente Raphael, el estilo predominó durante toda la decada de los 70's e inicios de los 80's. Siendo en esta decada los mas grandes exponentes Camilo Sesto y Jose Jose.
La mayoria de interpretaciones musicales naraban hisorias tragicas de amor y desengaño, y muchos de los exponentes interpretaban sobreactuando cada tema musical , lo cual dejaba entrever a muchos que la cancion era mas que ello, era una expresion total de la musica. Cada presentacion de los baladistas era todo un espectaculo artistico, casi teatral, pues cada exponente hacia uso de la expresion corporal para llegar a su publico. Incluso muchas veces se llegaba a malinterpretar sus actuaciones, y se hablaban de amaneramientos y afeminados, que nada tenia que ver... todo era parte del espectaculo
En la actualidad, la balada ha sufrido randes cambios, los estilos modernos le ha dado un toque diferente al estuilo usical, podria decirse que ya no forma parte de este estilo, puesto que ahora se el mpone el termino Pop Balada, lo cual lo hace diferente en totalidad de aspectos con a balada clasica .
Aqui podemos observar na serie de exponentes de la epoca, donde predominaba la Balada.viernes, 3 de octubre de 2008
LA NUEVA OLA: Primera corriente musical hispana
ROCK & ROLL: LA OLA DEL ROCK
Fue a inicos de los años 50's cuando el Rock & Roll mostraba todo su esplendor, siendo los garndes exponentes Elvis Presley y Los Beatles, a la par en los paises de habla hispana, la fiebre era la misma y muchos grupos musicales de aquellos años aparecian momentanea y fugazmente para agitar las masas... Sin embargo no se podia hablar de masas definidas pues solo le limitaban a seguir patrones. Fue a inicios de los años 60's cuando el Rock & Roll adquiere el idioma castellano, de la mano de los Teen Tops con Enrique Guzman a la cabeza (Mexico) y Palito Ortega (Argentina)...
LA NUEVA OLA
Cuando los exponentes hispanos comienzan a aparecer una corriente musical empieza a azotar las radios limeñas, algo nunca antes visto en artistas hispanos, una corriente que movia masas y hacia delirar a los mas jovenes.. era la Nueva Ola. Esa corriente musical llamada Nueva Ola, traia una nueva propuesta musical, claro que la mayoria de canciones no eran sino copias traducidas de ritmos en ingles o frances, pero a la gente poco le importaba eso, lo unico que gustaba era que podian bailar una musica que tambien podian cantar. Esta corriente musical azoto a toda Latinoamerica, siendo de estilo personalizado en cada pais que lo vivio.
En la actualidad evocamos mucho aquellos años y esa corriente musical
llamada "Nueva Ola", sus exponentes que en su mayoria ya se
ehncuentran en edad avanzada hacen aun uso de su energia para hacer revivir en
el publico la musica pegajosa de la decada del 60
Aqui una muestra de una reunion de
nuevaoleros peruanos en un programa de Tv..
HITS 00'S: ENERO 2006
Arrancamos nueva temporada musical, esta vez nos enfocamos en el año 2006, y mientras en el mundo arrancaba una alerta por la gripe aviar, s...
